Quantcast
  • Login
    • Account
    • Sign Up
  • Home
    • About Us
    • Catalog
  • Search
  • Register RSS
  • Embed RSS
    • FAQ
    • Get Embed Code
    • Example: Default CSS
    • Example: Custom CSS
    • Example: Custom CSS per Embedding
  • Super RSS
    • Usage
    • View Latest
    • Create
  • Contact Us
    • Technical Support
    • Guest Posts/Articles
    • Report Violations
    • Google Warnings
    • Article Removal Requests
    • Channel Removal Requests
    • General Questions
    • DMCA Takedown Notice
  • RSSing>>
    • Collections:
    • RSSing
    • EDA
    • Intel
    • Mesothelioma
    • SAP
    • SEO
  • Latest
    • Articles
    • Channels
    • Super Channels
  • Popular
    • Articles
    • Pages
    • Channels
    • Super Channels
  • Top Rated
    • Articles
    • Pages
    • Channels
    • Super Channels
  • Trending
    • Articles
    • Pages
    • Channels
    • Super Channels
Switch Editions?
Cancel
Sharing:
Title:
URL:
Copy Share URL
English
RSSing>> Latest Popular Top Rated Trending
Channel: Berrotza / Berrueza
NSFW?
Claim
0


X Mark channel Not-Safe-For-Work? cancel confirm NSFW Votes: (0 votes)
X Are you the publisher? Claim or contact us about this channel.
X 0
Showing article 901 to 920 of 1795 in channel 10174459
Channel Details:
  • Title: Berrotza / Berrueza
  • Channel Number: 10174459
  • Language:
  • Registered On: March 30, 2013, 10:40 pm
  • Number of Articles: 1795
  • Latest Snapshot: May 26, 2025, 4:32 am
  • RSS URL: http://berrotza.blogspirit.com/index.rss
  • Publisher: http://berrotza.blogspirit.com/
  • Description: Noticias de la Berrueza / Foro: Berrotza.berrueza@blogspirit.com
  • Catalog: //berrueza1.rssing.com/catalog.php?indx=10174459
Remove ADS
Viewing all 1795 articles
Browse latest View live
↧

Patxi Sanchez

March 3, 2020, 11:22 pm
≫ Next: Accidente en Kostalera
≪ Previous: Patxi
$
0
0

Atzo agurra egin genion Patxi Sanchezi. Gazte utzi gaitu. Baina behintzak familia ondo lagunduta izan da. Eta espero dugu horrela izatea ere hemendik aurrera. Jendetza bildu ginen atzo Durangon... Nazarrek ere  asko galdu du, saltsa guztietako perejilarik gabe geratu gara... Animo familiari eta aurrera! Bizitza jarraitzen du!

Nazar osoa zurekin!

Francisco-1.png

↧
Search

Accidente en Kostalera

March 9, 2020, 2:23 am
≫ Next: KEPA Carlos Luzuriaga
≪ Previous: Patxi Sanchez
$
0
0

Este domingo un montañero logroñés se ha caído yendo del Puerto de Nazar a la cima de Kostalera. Se ha precipitado unos 100 metros abajo, en la zona de Peñas Caídas. El montañero ha resultado herido, y ha debido ser rescatado por los bomberos, en helicóptero.

La travesía no es sencilla, especialmente cuando ha llovido. Los últimos 25 metros de la subida a Kostalera son los más peligrosos y si alguien se despeña en ese tramo si que no tiene ninguna posibilidad de salir con vida. Que yo sepa nunca se ha dado ninguna desgracia en ese tramo, pero la dificultad es máxima.

2020030815222936626.jpg

↧
↧

KEPA Carlos Luzuriaga

March 12, 2020, 2:51 pm
≫ Next: Kostalera
≪ Previous: Accidente en Kostalera
$
0
0

Ha muerto Kepa. En Nazar más conocido como Pedro Mari Carlos Luzuriaga. El hijo pequeño de Maria Luzuriaga y Pedro Luzuriaga. Nació en Nazar, de muy pequeño se fue a Elorrio con toda su familia, sus hermanos Esther y Panta, donde vivió hasta casarse en Mungia, donde fue concejal del ayuntamiento. Aprendió euskera de mayor, y ha sido un activista euskaldun, hasta el punto de que siempre que podía hablaba en euskera. Fue también jugador del equipo de futbol de Elorrio. A Nazar lo tenía siempre en su mente, siempre que ha podido ha venido al pueblo. Últimamente ha alquilado la casa rural para pasar unos días en su pueblo natal.

 

Kepa hil da. Nazarren Pedro Mari Carlos Luzuriaga izan dena. Nazarren jaio zen, hiru urte baino gutxiago zeukanean, familia Elorriora joan zen. Maria Luzuriaga eta Pedro Carlosekin batera haien seme-alaba handienak Esther eta Pantarekin.  Elorrion bizi izan zen ezkondu arte, Mungiara joan zen, udaletxean zinegotzi izan zen, euskara nerabean ikasi zuen, ondo gainera, aktibista bat izan da, nirekin beti euskaraz hitz egin du eta. Elorrion futbol taldeko jokalaria izan zen, ona gainera. Nazar beti maite izan du, azkenaldi honetan behin baino gehiagotan hurbildu da, Nazarreko landa-etxean egunak pasatzen. 

 

89580959_2558618850917030_9006208160972668928_o.jpg

 

73036546_2470336319750431_1932018002186731520_o.jpg

↧

Kostalera

March 13, 2020, 12:41 pm
≫ Next: Ramón Abrego
≪ Previous: KEPA Carlos Luzuriaga
$
0
0

Duela aste bat, leku honetatik mendizale bat erori zen. Lekua ez da oso arriskutsua, baina batez ere euriarekin kontuz eta poliki iragan behar den lekua da. Kostalera oso mendi ederra da, enkantua dauka; baina batez ere azken igoera azken 20 metroak arriskutsuak dira. Inoiz ez da ezer gertatu, baina justu 20 metro horretan eroriz gero oso zaila izango da bizirik irtetzea. 

Kostalerara gero eta gente gehiago igotzen denez, komenigarria da hau zabaltzea. Mila eta mila mendizale urtero tontorraino igotzen dira, eta inoiz ez da ezer gertatu, baina kontuz... 

 

 

codes-kd0C-U100450845886hxH-624x700@La Rioja.jpg

↧

Ramón Abrego

March 17, 2020, 1:46 pm
≫ Next: Navarra y Pamplona a la deriva
≪ Previous: Kostalera
$
0
0

Hoy ha fallecido RAMON ABREGO, de Iguzkitza marido de Fany Bujanda de Nazar. Ramón ha estado siempre en contacto con el pueblo. Lo conozco desde que yo era un chavalín cuando venía a cosechar con sus hermanos. Un agricultor culto, luego me enteré de sus gustos y sus preocupaciones, no hace mucho apareció en el periódico como un agricultor con conocimientos sobre arqueología, las historias de los pueblos, un hombre cercano y campechano. Hace unos años copié una entrevista que me llamó la atención "La arqueología campesina" hecha por un periódico en el blog de Berrotza.ramon.jpg

Aunque los últimos años no lo he visto, sé que acudía con frecuencia a Nazar. Un hombre interesado por la política navarra, y por los temas culturales de Navarra. Con estas líneas queremos acompañar a la familia en estos tristes momentos. Fany, Ofelia...

 

↧
↧

Navarra y Pamplona a la deriva

March 19, 2020, 2:55 am
≫ Next: Crisis del Coronavirus
≪ Previous: Ramón Abrego
$
0
0

Hamaika ikusteko jaioak gara! Lo que no tendremos que ver y oír.

Lo último lo dicho por FERNANDO SESMA, y corroborado por otros muchos seguidores y responsables de Navarra Suma (UPN), responsable de educación en el Ayuntamiento de Iruña. Dice que no está demostrado que los vascones hablaran la lengua vasca, el euskera, y ha anunciado una revisión del programa escolar "Conozcamos Pamplona".

Yo ya no sé qué más decir, qué más escribir. La evidencia no creo que se pueda contrarrestar con palabras. Eso lo llevo haciendo durante los últimos años... La realidad es que no puedo entender como se pueden negar cosas que hasta en el franquismo se atrevían a poner en duda.

Señor Sesma, yo no vivo en Pamplona, y la relación que he tenido siempre ha sido burocrática, administrativa o de ocio. Cuando yo era joven solo se iba a Pamplona a los hospitales, a hacer los exámenes de fin de curso y a los San Fermines... pero si que conozco muy bien zonas bastante más al Sur que Pamplona, y que perdió el euskera bastante antes que Pamplona, me refiero como no a nuestra querida BERROTZA, valle originario de Navarra, y tengo que decir que tus palabras ofenden no solo a la verdad, sino a la historia misma.

Leeros por favor los testimonios escritos de los archivos, de las escrituras notariales de la zona, también hasta de la literatura. Mirad un poco la toponimía, que a pesar de los siglos que han pasado todavía se conservan hasta en nuestros pueblos, dominados por la terminología castellana topónimos en euskera, muchos de ellos ya castellanizados y que tenemos que indagar para buscar su origen. Caso de LA RA,  en Mendaza, Piedramillera que para cualquier conocedor un poco del euskera lo identifica con LARREA, lugar de pastos... o VALDERROTA en  Asarta, Nazar, Zuñíga que hasta el que no sabe ni decir agur se da cuenta que viene de errota, molino y no del valle roto... o valle de la derrota...

Pero que les está ocurriendo a estas nuevas o medianas generaciones de UPN han perdido el Norte, para sacar a relucir este odio regionalista. Más vale que se pusieron de nombre, VASCONES, un pueblo que sabemos que vivió en un territorio más amplio que lo que hoy es Navarra, pero que Navarra era el núcleo.

Qué sería de los navarros si Estrabón, historiador romano, no nos hubiese nombrado y nos hubiese descrito como el pueblo de habla diferente...

Somos muchos los navarros que estamos cansos de toda esta gente que una y otra vez niega la mayor. ¿Por qué les molesta tanto que seamos los descendientes de los vascones? Leed por favor a los historiadores de otros siglos, que aunque fueran del bando invasor, no podían negar lo evidente... Padre Moret por ejemplo... HAMAIKA IKUSTEKO JAIOAK GARA! Aburrido estoy... hasta la siguiente... ya no tengo más que copiar el anterior y adelante...

 

 

↧

Crisis del Coronavirus

March 20, 2020, 12:18 pm
≫ Next: CONCURSO DE MARZO 2020
≪ Previous: Navarra y Pamplona a la deriva
$
0
0

Ante esta crisis, del COVID 19 y ya que nos han mandado a casa con teletrabajo y estamos todos medio encarcelados se nos ha ocurrido hacer un concurso de preguntas sobre el valle de Berrotza. Estas son las preguntas que hemos ido poniendo.

1. De pueblo en pueblo venía a vender telas, pantalones, camisas, camisetas... Generoso  Gastón, ¿De dónde era?

Había nacido en Mendaza, y como todos bien sabíamos vivía en Los Arcos. Ha acertado Marisa Monreal Orokieta.

2.  Las piedras del Palacio de Mirafuentes se usaron en 1920 para.... construir el frontón de Mendaza y el puente de Arquijas. Han acertado Txaro Carrasco y Jesus Berraondo.

3.  Juan Txasko escondió cuatro rifles de chispa en 1822 en la iglesia de.... San Pedro de Nazar. Ha acertado Alfontso Morras.

4.  El agua de San Gregorio aparte de emplearse para combatir las plagas del campo, también se usaba para... el mal de oídos. Ha acertado Jabi Luzuriaga

5. Qué muger iba de pueblo en pueblo a las fiestas para vender barquillos, caramelos... La Pista. Ha acertado Fernando Lander.

6. Un término de Mués que comience con c y acabe en a. Caracabrega, Kalizkerra. Ha acertado Jabi Atxa

7. ¿Cuál de estos no fue un pelotari? Herrerillo de Zuñiga, el zurdo de Otiñano, Zubielki, el Moro, el Chino de Mendaza... El zurdo de Otiñano. Ha acertado Alfontso Morras.

8. Qué tiene San Felix de Mendaza en la mano... Un libro. Txaro Carrasco

9. Término de Mirafuentes que empiece por L Lamiñarra.  Jesus Berraondo

10.  En 1366 que pueblo de estos no pertenecía a Berrotza. Piedramillera, Burgilloo, Mendaza, Estemblo, Acedo, Asarta, Desiñana, Ancin, Otiñano, Mirafuentes, Ubago, Cabrega, Mues, Sorlada, Zuñiga, Genevilla, Cabredo, San Pedro, Esquivi, Labraza, Torralba, Espronceda, Desojo, Azuelo. Kontxi Antoñana.

 

Nostalgia de pueblo.

Tal vez también los que hayan nacido y vivido en una ciudad, podrán decir algo parecido, no lo sé.  Pero para los que nacimos en el pueblo, los que jugamos en el pueblo, los que fuimos a la escuela del pueblo, los que hicimos de monaguillos en la iglesia…

 y luego nos tuvimos que ir. La mirada atrás es nostálgica, a la vez que melancólica y fantástica. Y cómo no para los que han vivido toda la vida en el pueblo. Y eso que los que tenemos una edad, hemos visto evolucionar a nuestro pueblo hasta casi verlo desconocido.

Ha pasado de ser un pueblo de calles de tierra, donde se marcaban las pisadas de los animales, especialmente de las caballerías y las vacas, pero también de las ovejas, cabras y cerdos. Dónde había rebaños de vacas, cabras, ovejas y cerdos. Todos los días se reunían los animales por separado y los pastores salían para el campo, para volver al anochecer.

Las casas por fuera han sido remozadas, las hemos conocido sin revoques, con la piedra a la vista. Todavía nos queda alguna fotografía con la mayor parte de las casas con esta figura.

Los redajos pasaban por medio del pueblo, desde casa el Manolo hasta la Picota llegando hasta el chorrón.

Pero no es sobre esto sobre lo que quería hablar sino sobre lo que supone ser de pueblo, es conocer todos los rincones, es conocer paso a paso los árboles, las piedras, los matorrales, los pudrimanos… Saber dónde te diste el primer golpe, cuál fue el primer árbol desde el que te caíste, la peña dónde viste la primera culebra, los lugares dónde sabes que se duermen los pájaros,  los lugares donde sabías hasta el tipo de caracoles que podías coger, en una zona los caracoles gordos, en otra las gitanas, y en otra las caracolillas amarillas, para mí las más sabrosas y también las más bonitas de ver.

Los pueblos cambian pero lo esencial permanece, un pueblo es lo vivido y el paisaje, las rocas, un árbol de toda la vida, y cómo no el frontón, la fuente, el cementerio, las paletejas, las eras,  la Iglesia, las fiestas de Tilin, Santa Agueda...

Muchas cosas han cambiado, pero en la esencia sigue todo igual. Los recuerdos cuando salía el pastor con el cuerno a la picota, cuando llegaba el pan en un burro con dos canastas grandes, más tarde cuando Carmelo de Mendaza nos lo traía, cuando llegaba el tuerto con el pescado, Antonio Ortigosa con su vespa a traerle género a la Teófila para que lo vendiese en Nazar…

↧

CONCURSO DE MARZO 2020

March 25, 2020, 6:46 am
≫ Next: Iragarritako kronika
≪ Previous: Crisis del Coronavirus
$
0
0

11. Nombre del joyero de Estella que labró la cabeza de San Gregorio en plata. José Ventura. (Alfontso Morras)

12. Mencionar cuatro pueblos de los que integraban los jugadores del AMAIKA BAT. Nazar, Mirafuentes, Ubago, Genevilla, Desojo, Asarta. (Ana Ibarrola)

13. De dónde es el plano de esta iglesia. Asarta (Félix Ibarrola)

14. A qué circunstancia se debió que en 1650 se pusiese cerradura a las ermitas de Santa Lucia y San Andrés de Nazar. Para que no se cometiesen actos indecorosos que se venían llevando a cabo (Alfontso Morrás)

15. Qué es esta fotografía. La arqueta de San Gregorio en plata.  (Txaro Karrasko)

arqueta.jpg

 

16. Quién cocinaba culebras y de qué pueblo? Valentín Yaniz de Mendaza (Félix Ibarrola)

17.  Qué es este plato gastronómico? Patas de cerdo (Alfontso Morras)

18. Santa Coloma es patrona de...  las embarazadas (Kontxi Antoñana)

19. Que dos retratos y una escultura habia en la escuela de Nazar en la década de 1960 y seguramente tambien en las otras escuelas del valle.... Francisco Franco, Antonio Primo de Rivera y el Sagrado Corazón de Jesús. (Txaro Carrasco y Marisa Monreal)

20. Qué significado tiene la candilada y echar la robla. Candilada:  costumbre que tenían las mujeres del valle de reunirse a desgranar maices y hablar de sus cosas. Echar la robla: celebración con comida que se hacía una vez acabada una obra de albañilería cuando no ocurría ningún percance (Kontxi Antoñana 1/2)

Estos días seguimos encerrados. Bien. Pero yo me quejo de lo que ha ocurrido en los pueblos, algunos que solamente suelen ir a veranear, han tomado por su cuenta y riesgo y sobre todo el resto de vecinos de irse estos días con la familia al pueblo. Pues desde las autoridades competentes no nos han dicho otra cosa que no nos movamos de nuestras casas.

 

↧
Search

Iragarritako kronika

March 27, 2020, 7:27 am
≫ Next: Una crónica anunciada. EL Corona virus.
≪ Previous: CONCURSO DE MARZO 2020
$
0
0

 

Gaizki eta berandu Gobernuen erantzuna. Horrela laburtzen da. Bai Euskadikoa, bai Nafarroakoa, eta batez ere Espainiakoa... ezin okerrago... ez dute batere asmatu krisi hau kudeatzean...

Koroabirusa

Martxoaren 9an herritarrak konturatzen ari ziren  hau serioa zela. Neurriak inork esan gabe hartzen hasi ziren,  Gobernuari, eta Administrazioari hasi ziren eskatzen neurriak har ditzala.

11n Administrazioetan gutxieneko zerbitzuak ezartzea eskatzen zuten. Soilik lanpostu estrategikoak joan daitezela lan egitera. Gobernuak , ez zuen erantzun. Ez entzuarena egin zuen.

13an, azkenean  Administrazio Orokorraren mahai sektoriala bildu zen. Premiazko neurriak eskatzen ziren. Lakuan 2.000 langile inguru ziren lanean, bata bestearen elkarren ondoan. Antzerako egoeran daude gainotzeko zentruetan. Baita enpresentan ere, Kasurik ez zuten egin. Eta etxean nahi zuten egon lan egin gabe leporatu zieten langileei.  

16an protestak areagotu zituzten. Sarrera eta bulegoak kartel erreibindikatiboekin bete ziren.

Herritarrok txalotzen dute, eta egunero omenaldia egiten diegu  osasun eremuetan lan egiten duten langilei. Ondo. Baina beranduegi da horretarako; batez ere ikusten dugunean behatz bat mugitu ez zutenek eskuindar gobernuek osasun eremuan murrizketak egin zutenean, ezta herritar eskuindarrek ere, eta orain jartzen dira lehenengo lerroetan bideoak egiten,  txalotzen edo abesten osasun eremuetako langileen alde.

17an salaketekin eta protestekin jarraitu ziren. Sindikatuek idazki bat prestatu zuten prentsarako. Gobernuaren agintariek Arratsaldean ebazpena atera zuten gutxieneko zerbitzuak soilik joango zirela lana prezentziala egitera esanez, gainontzeko guztiak etxean telelana egingo genuela…

Berandu, baina tira

18an gehienok lanera joan ziren zuzendaritzek emandako irizpideak jasotzera. Gehienok arratsalderako etxean bazeuden ere.

Administrazioa berandu, motel eta gaizki ibili da. Berandu oso berandu hartu ditu neurriak. Susmoa daukat honezkero lagun asko eta asko izan daitezkeela kutsatuta.

Urkulluk eguerdian iragartzen ditu neurri batzuk, baina une horretarako herritarrak neurri horiek hartuta bazeukaten. Triste, askoz gehiago esperoan zeuden.

Gauean, iragarrita eguerdiko ordubirako. denbora dezente pasa ondoren, denok itxoiten izan ondoren, telebistan agertu zen Sanchez jauna. Alarma egoera indarrean jartzeko, Iglesias eta Sanchezen eskanbila izan omen zuten. Kontua da alarma egoerarekin  Komunitate Autonomoen askatasunarekin bukatzen duela. Dena da  Espainia, eta Armada leku guztietara sartuko da, Espainia zabalduko da batez ere Euskal Herrian eta Katalunian. Komunitate Autonomoen ahalmena bertan behera geratuko da. Aitzakia ona Espainia bat indarrean jartzeko.

19tik aurrera etxetik ezin da irten, ez bada kontu batzuetarako, erosketak egiteko, lan egiteko… kontua da kasu hontan ere Gobernua motel ibili da. Lanera jarraitzen badute joaten zaila izango da gaixotasuna ez zabaltzea.

Herritar batzuek Gobernuaren neurriak uko egiten herrietarra joan dira. Hirietan bizi diren familia asko herrietara joan dira, nahiz eta debekatuta izan.  Lotsagarri.

23an Inguruetako lagunen lagun batzuek gaixotzen ari dira, baita familiaren lagunen batzuk.

Oraindik gaixo kopuru goruntz doa. Gasteizen ematen du egoera kontrolatzen ari dira, eta protagonismo Bilbo, Basauri… hartzen ari da. Telebistan ospetsuak, politkoak, aktoreak gaixotu egin dutela diote. Baita hilaren batzuk komentatzen dute.

Administrazio Orokorrak ebazpena atera du eta 60 urte baino gehiago daukaten langileak telelana egingo dute, etxetik lan egingo dute, baita gaixotasun mota batzuk eduki duten langile batzuk ere.

Dagoeneko etxean gehienok bost egun daramagu. Etxeetan denetik daukagu, oraindik dendetan denetik dago.

Egoera beldurgarria da, gaixorik jartzeko beldurraz bizi gara. Batez ere entzuten dugunean ospitaleetan baliabide nahikorik ez dagoenean.

Ez da harritzekoa, azken urte hauetan osasun eremuan murrizketa handiak izan direlako. Gobernu eskuindarrek dirua kendu diete osasun, kultura, gizarte sozial eremuei beste eremu batzuetan emateko.

Hilen kopurua gora doa. Atzo Euskal Herri osoan 20 hil izan dira, osoan 164 hil daramagu.  Okerrena da, okerrena oraindik alegatzear dagoela, eta Ospitaleetan ez daukate baliabiderik.

25ean. Badaramagu Txinak baino hil gehiago. Kalean gaur iruditu zait kotxe gehiago ikustea, eta leihotik ikusten dudan jentea gutxi izan arren, aurreko egunetan baino altuago hitz egiten dutela dirudit.

Urkulluk eta bere Gobernuak jotake jarraitzen dute. Langileak lanean jarraitu beharko dute. Ez da justua krisi hau langileak ordaintzea.  Lehenengoa osasuna da, gero ekonomia.

26an. Alarma egoera 15 egun gehiago luzatzen da. Ez dago garbi goia jotzear gauden. Adituak ez dira ausartzen hori baieztera.

Urkulluk, Tapiak, Txibitek ekoizpenari eutsi beharko diogula diote. Atzeraldi ekonomikoan sartuko garela behin eta berriro esaten digute.  Obra publikoak ez dute geratu, AHT estrategikoa jarraitzen da izaten. Lotsagarri.

Okerrago lanpostuetan ez dira segurtasun neurriak hartzen. Hemen borroka dago osasuna (Langileak) eta ekonomia (enpresarioak, kapitala). Kataluniako agintariek enpresak bertan behera uztea eskatzen duten bitartean, hemengoak kontrakoa. Patronalaren interesak defenditzen dute.

 

↧
↧

Una crónica anunciada. EL Corona virus.

March 28, 2020, 2:39 am
≫ Next: Concurso marzo (3)
≪ Previous: Iragarritako kronika
$
0
0

Una enfermedad muy mal gestionada por los gobiernos de Euskal Herria y también por el Gobierno de España. Tarde y mal.

Los ciudadanos han ido por delante de los gobernantes.

La semana del 9 al 15 de marzo los ciudadanos comenzaron a pedir medidas a los gobernantes.

El 11 miércoles los trabajadores públicos pedimos la implantación de servicios mínimos en la Administración. No se podía admitir el estar codo con codo cerca de 2000 personas. También las grandes empresas hacen presión para no tener que acudir todos al trabajo.

El viernes 13 se  reune la mesa sectorial, no se hace caso a las peticiones de los trabajadores. Lo interpretan como peticiones de unos vagos que no quieren trabajar.

El lunes 16 las situación se hace crítica, las protestas son notorias.

El martes 17 idéntico panorama. Por fin a la tarde publican  la resolución donde se dice que solo los trabajadores en puestos críticos acudirán a los puestos de trabajo, el resto trabajarán desde casas.  Algunas grandes empresas también hacen plante y cierran algunas cadenas de producción.

El miércoles 18 por la tarde es cuando en realidad se envía a casa a los trabajadores de la administración pública, lo mismo ocurre en el resto de administración foral y local.

El Gobierno, los gobernantes han andado tarde y mal. Para estas fechas una gran parte de la plantilla ya puede estar contagiada.

El jueves 19 a las dos de la tarde  Urkullu tomas medidas que ya eran seguidas por la mayoría de los ciudadanos. Se queda corto de nuevo.

Sanchez anuncia la situación de alarma, tras estar reunido todo el día a las 10 de la tarde. Algún día sabremos los pormenores de esa reunión donde se acaba con las competencias de las Comunidades Autónomas. Se legisla una serie de medidas confinamiento en casa, salvo para hacer las compras, pasear a los perros e IR A TRABAJAR.

Viernes 20. Muchos ciudadanos se trasladan a su segunda vivienda en los pueblos y lugares de veraneo, a pesar de estar prohibido.

Por iniciativa popular se aplaude al personal sanitario. Sin hacer un análisis de los recortes habidos en materias de sanidad, cultura, educación por los gobiernos derechistas anteriores. Los que no han movido ni un pelo para criticar dichas medidas aparecen entusiastas ante estas medidas simbólicas.

Lunes 23. La enfermedad y los muertos van en aumento. 164 muertos en Euskal Herria. Se siente el temor en la población. La Administración Pública dicta una resolución para sus trabajadores por la que los que tienen enfermedades especiales o tienen más de 60 años trabajarán desde sus casas.

Miércoles 25. Protestas de los trabajadores que tienen que acudir a sus puestos de trabajo y vuelven a sus casas, con el peligro que conlleva para ellos y sus familiares. Se hace patente la lucha entre el mantenimiento de la economía (Gobierno, empresarios) y la salud (Sindicatos abertzales, trabajadores). Los trabajadores se quejan de que las empresas no tomen las medidas de seguridad sanitarias necesarias.

Jueves 26. El Gobierno español prolonga por otros 15 días el estado de alarma. Las obras públicas siguen en marcha,  obras civiles, el tren de alta velocidad, obras para  el metro, empresas para hacer aviones, armas, automóviles…

Siguientes días no cambia mucho… 

↧

Concurso marzo (3)

April 3, 2020, 10:40 am
≫ Next: Confinamiento
≪ Previous: Una crónica anunciada. EL Corona virus.
$
0
0

20. Qué te dice la candilada y echar la robla. Candilada:  reunión de mujeres para desgranar el maiz. Echar la robla: Celebración que se hacía al acabar una obra, cuando no había ocurrido ningún accidente. ¿De dónde vendrá echar la robla? Tal vez porque al principio de la obra se ponía una rama de roble en el alto de la vivienda que se hacía la obra? (Kontxi)

21.  Citar dos pueblos con minas y de qué eran? Sorlada y Mues, de cobre. Aunque en los libros aparece en los montes de Ubago, y también hay una entrada en Desojo. (Txaro)

22. Con los frutos de un arbusto se hacían collares. Nombre del arbusto. Boj. y a los frutos en Nazar le decimos bolanchines y en Mendaza Kuskulubitas. (Marisa)

22.1. Dónde está esta balsa. en Montearriba, al lado del tres patas. Mendaza. Alfontso

balsa.jpg

23.  En Piedramillera en 1869 ocurre un acontecimiento? los vecinos se oponen a la Constitución y el Ayuntamiento en pleno dimite. (Nadie)

24.  Dónde está este Plano. Disiñana (Kontxi)

disiñana.jpg

25.  Patrona de Nazar y cuantas ermitas había en Mirafuentes. La Virgen de Loreto, pero cuidado que en un texto no muy antiguo he leído que era Santa Lucia, y no es extraño pues seguramente hasta que desapareció la ermita fuese esta la patrona, para con el tiempo pasar a ser la Virgen de Loreto. Mirafuentes tenía 4 ermitas (Jabi L y Kontxi)

26. Qué nombre tienen estas setas en castellano y en euskera? Tripetas y tripa zizak (Txaro R y Alfonso)

seta.jpg

 

27. Cuánto almutes tiene un robo? 16.  (Jose Mari L. )

28.  Qué pueblo no tiene frontón. Pueblo que tuvo notaría. Nombre del párroco de Mues en 1955 nacido en Arizala. Ubago. Mendaza y el párroco Jesus Lezaun. (Jabi L.)

29. Pueblo en el que vivió Zubielki y que profesión ejerció? Los retablos que no satisfacieron a la Basílica de San Gregorio están colocados en? Zubielki, apodado el bayo fue un personaje de mil oficios. Pero en Otiñano estuvo de pastor. y los retablos acabaron en Otiñano. (Txaro y Jabi L.)

 

Zubielki.jpg

30. Qué productos no pagaban diezmos en Mues? En la reconstrucción del la Basílica de San Gregorio la madera más cara era la de? Con qué personaje se nos metía el miedo a los niños por las noches... Han salido varios nombres el Calderon, el cura de Desojo, el mantequillero y el hombre del saco... a) la lana, el queso y la miel. b) el pino. c) el coco. Txaro, Alfonso, Kontxi.

 

 

Clasificacion final.
 
Alfontso 6,5
Conchi 5
Charo 5
Jabi l. 3
Felix 2
Jesus 1,5
Jabi a. 1
Fernando 1
Ana 1
Josemari 1
Txaro r. 12

 

 

 

 

↧

Confinamiento

April 6, 2020, 5:59 am
≫ Next: Tierras cacereñas
≪ Previous: Concurso marzo (3)
$
0
0

Los pueblos semidespoblados o despoblados por qué tienen que vivir el confinamiento como las ciudades?

Me refiero a esos pueblos que no cuentan con más de 40 habitantes, donde tienen bosque para perderse, caminos en que no coinciden con otro vecino ni poniéndose de acuerdo. Me han comentado que los pueblos también están confinados y la guardia civil y los forales están al acecho de cualquier paisano que pasea por los caminos solitarios.

Es difícil de entender que estos habitantes perdidos y aislados tengan que confinarse en sus casas y no puedan dar un paseo por los montes, cuando la posibilidad de encontrarse con algún otro vecino es sumamente díficil. El mundo rural está cumpliendo a rajatabla con las medidas establecidas en el estado de alarma. En muchos lugares del mundo rural navarro no llega la señas de las tecnologías.

Lo que se debía de haber hecho es cerrar las entradas de los que no tienen su vivienda habitual en los pueblos. En algunos pueblos ni se atreven a acudir a sus huertas para trabajarlas.

Sé que ante una situación semejante es preciso dar instrucciones severas y claras, por lo que todo lo dicho anteriormente lo pongo en cuarentena y simplemente lo expongo como reflexión, pues soy consciente del problema y también de la insensatez de los humanos, que lo lógico nunca es universal.

La puesta en el mercado de los productos agrícolas de los pequeños o medianos agricultores está siendo un infierno. Muchos de los mercados al aire libre han quedado cerrados. Son momentos de solidaridad, y no hay duda de que existirá, la gente del campo sabrá recompensarlo.

 

 

↧

Tierras cacereñas

April 18, 2020, 4:38 am
≫ Next: Confinamiento
≪ Previous: Confinamiento
$
0
0

Hace un año, por estas fechas, los del Valle de La Berrueza, nos fuimos para tierras cacereñas. Unos días inolvidables. Personas de casi todos los pueblos nos montamos al autobús e hicimos un viaje cultural. Todo organizado a las mil maravillas por Javier, alcalde de Mendaza. Estuvimos en Plasencia, Trujillo, Guadalupe y en Jarandilla, donde Hilario y el alcalde Fermin hicieron de anfitriones. Este año eran de venir a devolvernos la visita, pero ha tenido que ser atrasada, esperemos que el año que viene tengamos más suerte. No me voy a extender, pero en Jarandilla de la Vera vivió Gabriel Azedo de La Berrueza, familiar de los Acedo de aquí, y que fue un escritor que recogió en un libro la historia de la zona cacereña... y muchas, muchas cosas más que tiempo habrá de ir recordándolas. El caso es que el Valle de La Berrueza, especialmente Acedo el año pasado se hermano con este pueblo de la Vera cacereña. Existe un documento firmado por los alcaldes. Y una placa en la plaza de Jarandilla.

 

↧
↧

Confinamiento

April 27, 2020, 8:01 am
≫ Next: PROBINTZIAK
≪ Previous: Tierras cacereñas
$
0
0

    Este vídeo está circulando por las redes, está claro que no es mío, pero es bonito y se ve a los vecinos de el pueblo, y las casas.

https://www.youtube.com/watch?v=Pj007N8WLb0&feature=youtu.be&fbclid=IwAR2gRaKl9OORho7G9SfPufmT75yOhKZhg8orw-KrmaYZ1EDG_JcgGc4uT9g

 

↧

PROBINTZIAK

May 7, 2020, 10:25 am
≫ Next: Provincias 2
≪ Previous: Confinamiento
$
0
0
PROBINTZIEK berriro protagonismoa hartu dute, PSOEk etxetik ateratzeko prozesuan probintziak eredutzat hartu duelako. Egia esateko onartu behar da, asmatzea ez dela batere erraza. Non jarri mugak? Edozein erabaki hartuta kalteak edukiko ditu. Edozein erabakik kalteak agerian utziko ditu.
 
Aukeran nik kilometroak hartuko nuke eredutzat. EAJk berriro soilik zilborrari begiratzea erabaki du. Euskadi berezia da, jakina, hori agerian dago. Baina kasu horretan Euskadi, Andaluzia, Extremadura berdinak dira. Distantziak eta mugak berdinak dira edozein tokitan. Eta probintziak eredutzat hartuta berdin da horretarako Araba edo Huelva.
 
Aukeran distantziak hartuko nuke arautzat. Bada Ermua-Eibar, edo Zuñiga-kanpezu, Leitza-Tolosa egoera berdinean daude.
 
Esandako kilometroak arautzat hartzea izango litzateke logikoena, eta horretan ere kalteak agerian izango lirateke. Eta distantzia, nire iritzi apalean 60 kilometro zergatik ez?
 
Las PROVINCIAS vuelven a tener protagonismo, tras la medida del PSOE de tomar como base las provincias para ir saliendo de las casas las provincias vuelven a ser lo que fueron. La verdad es que no es fácil acertar, pues cuando se ponen limitaciones y más geográficas hay que adoptar algo convencional.
 
Si tuviese posibilidad de legislar, si por mi fuese tomaría como base los KILOMETROS, y no las provincias. Pues todos sabemos que las líneas geográficas se tienen que hacer, pero la influencia de donde acude la gente es muy distinta.
 
Ya sabemos que tomada una medida solo veremos los perjuicios de esa medida, pero a mí me sigue pareciendo lo más lógico tomar como base LA DISTANCIA.
 
El PNV como nos viene acostumbrando no ha pensado más que en sus intereses, pero en este caso concreto Euskadi, no se diferencia en nada a cualquier otra provincia. Para esto es lo mismo Araba que Huelva. Y si Ermua-Eibar no se pueden separar, tampoco Zuñiga-Kanpezu, o Leitza-Tolosa...
 
Y alguno me preguntará por qué 60 kilómetros, pues mis razones tengo...
 
De nuevo nuestra Euskal Herria dividida...
↧
Search

Provincias 2

May 8, 2020, 2:48 am
≫ Next: Inmatriculaciones
≪ Previous: PROBINTZIAK
$
0
0

PROVINCIAS. Distancias, kilómetros. Ayer me llevé la reprimenda de algún amigo mio del PNV, por decir que no defiende que en vez de por provincias la medida sea por distancia entre las localidades. Ya dije que en estos momentos no es fácil legislar y mucho menos acertar. Todos estamos dispuestos a ceder y acatar lo que se ordene, hasta el último punto. No son momentos para ponerse quisquilloso. Pero no me ha gustado que el PNV reivindique su Comunidad Autónoma como medida de distanciamiento, a mi me hubiese gustado mucho más, por los lazos culturales, sociales, económicos y todo lo que queráis añadir que se hubiese tomado como medida de distanciamiento una cantidad de kilómetros, X. Y si eso no hubiese tenido éxito que menos que plantear la unidad de movimiento entre Euskadi y Nafarroa, juntos sin división geográfica. ¿Pues teniendo en cuenta que una gran parte de los que vienen a nuestros pueblos viven en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, qué menos que haber tenido esa consideración? Al PSN no le pido lo mismo porque de él no espero nada, pero del PNV qué menos que reivindicar las cuatro provincias unidas, como se hacía para todos los casos antes de 1936.

↧

Inmatriculaciones

May 8, 2020, 2:59 am
≫ Next: Jaime Fernandez Luzuriaga
≪ Previous: Provincias 2
$
0
0

Como bien sabéis hasta 1999 estaba prohibido la inmatriculación de lugares dedicados al culto, pero no las casa, jardines, huertos... y así se hicieron desde 1946 hasta ese 1998 1.431 escrituras y desde 1999 a 2005 hasta que se les prohibíó al arzobispado realizar más escrituras 1161 escrituras, la mayoría de lugares de culto iglesias, ermitas...

UN total de 2592

↧
↧

Jaime Fernandez Luzuriaga

May 9, 2020, 3:42 am
≫ Next: Confinamiento en Nazar
≪ Previous: Inmatriculaciones
$
0
0

Los transportistas esenciales en estos momentos...

 

Jaimel.jpg

↧

Confinamiento en Nazar

May 11, 2020, 1:25 pm
≫ Next: Garai txarrak kritikarako
≪ Previous: Jaime Fernandez Luzuriaga
$
0
0

  

Ana hace de reportera con las personas que están por el pueblo... Ha quedado muy chulo...

https://youtu.be/qIP79CHOSU8

↧

Garai txarrak kritikarako

May 12, 2020, 7:44 am
≫ Next: Territorios
≪ Previous: Confinamiento en Nazar
$
0
0

Noiz izan da garaia agientarientzat kritika egiteko. Inoiz ez. Ondo gogoratuko duzue 2012 urtean PPk, eta bere jarratzaileek, Komunitate Autonomoetako agintariek (UPN; PNV...) murrizketak egin zituzten osasun, hezkuntza eta kultura eremuan.

Garai hartan ere kritika egiteko garaia ez zen.

Orain, ados, garairik okerrena da. Denok indarrak jarri behar ditugu gaixotasun horren aurka egiteko. Gaur Ortuzarrek gogaratu digu sindikatuei, denbora egongo dela kritikatzeko, baina orain ez da garaia. Eta nire galdera da kritikarako garaia ez bada, askoz gutxiago izango da, Urkulluk txangoak egiteko.

Soilik espero dut hau dena bukatzean  inork ez ahaztea zeintzuk murriztu zuten Osasun, hezkuntza eta kultura publikoetarako aurrekontuak... 

↧
Remove ADS
Viewing all 1795 articles
Browse latest View live

Search

  • RSSing>>
  • Latest
  • Popular
  • Top Rated
  • Trending
© 2025 //www.rssing.com